Catástrofe, tenemos un archivo corrupto y no podemos abrirlo ni siquiera es posible acceder a él, esté o no con contraseña. Sin embargo, para estos casos existen varios programas que pueden solucionarnos la papeleta y tratar de arreglar estos ficheros.

Con el fin de tener la máxima efectividad, existe
un programa especializado para cada tipo de fichero. Así, para los ficheros corruptos de Excel tenemos
Repair My Excel o
XLS Repair. Si son ficheros comprimidos en formato ZIP, lo mejor es usar
Zip Repair. Si en cambio usaste RAR, entonces bájate
RAR Repair. Cuando se trate de un fichero PSD de Photoshop, lo ideal será
PSD Repair Tool. También puedes recuperar incluso fotos de la tarjeta de memoria de tu cámara digital. En este caso, lo mejor es utilizar
CardRecovery.
Ni que decir tiene que la fiabilidad de todos estos programas
no es del 100% puesto que dependiendo del grado de deterioro y de las condiciones del archivo en sí, en la mayoría de los casos sí que podrás recuperar buena parte de tus ficheros.
Claro que nada de esto te sucederá si haces periódicamente
copias de seguridad con programas como
Acronis Backup & Recovery, un progama especializado en estas tareas de backups, sobre todo si se trata de servidores locales.
fuente: Intespresso.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario